PERONISMO Y REPRESENTACIÓN
Escrituras, imágenes y políticas del pueblo
Autores: Gonzalo Aguilar, Pablo Alabarces, Mariela Blanco, Jorge Bracamonte, Norman Cheadle, Paola Cortes Rocca, Rodolfo Edwards, Luis García Fanlo, Gabriel Giorgi, Graciela Goldchluk, Susana Gómez, Martín Kohan, Yanina Andrea Leonardi, Karina Miller, Javier de Navascués, César Núñez, Patricio Orellana, Carmen Perilli y Claudia Soria.
Compiladora: Carina González
Animalizadas por la impronta de la violencia o feminizadas por la pulsión emocional que las conmueve, las masas ingresaron a la vida nacional de una manera abrupta. Como hordas de indígenas a vencer o como burdos contingentes de inmigrantes que desorganizaron la planeada civilización, llegaron a consolidarse como "sujeto político" en el periodo de fundación y desarrollo del peronismo. Más que un exabrupto de las circunstancias históricas de donde emergió, más que la escabrosa relación de las masas con el populismo y, sobre todo, más que un partido político, el peronismo sigue siendo una marca que designa modos de intervención social.
Este libro reúne ensayos sobre escritores, intelectuales, medios y artistas que abordan la problemática del peronismo en sus distintos momentos de acción: desde su origen, desarrollo y proscripción, hasta su transformación político- social del presente. El capítulo primero trabaja sobre escritores, revistas culturales y políticas institucionales del periodo de emergencia. El segundo aborda las mutaciones del movimiento durante las décadas del 60 y 70 tomando como ejes la incidencia social dentro de la cultura burguesa y la revolución de las conductas. Por último, se confronta al peronismo con el momento presente a través de un recorrido que analiza las manifestaciones visuales y culturales del Bicentenario, la incidencia del populismo como estructura de gobernabilidad y otras representaciones culturales, como la música o el cine, que aportan nuevos enfoques para entender su perdurabilidad.
Presentación en el Museo del libro (CABA), 25 de diciembre de 2015
Los autores Pablo Alabarces y Rodolfo Edwards junto a la compiladora Carina González.
Presentación en Malisia (La Plata), 28 de noviembre de 2015.
La autora Graciela Goldchluk, junto a la compiladora Carina González y Mario Iribarren de Editorial Final Abierto.