HOMOSEXUALIDAD Y REVOLUCIÓN

Autor: Dan Healey
Traducción: Mario Iribarren

Homosexualidad y revolución es el noveno título de la colección crítica. Publicado originalmente en inglés en 2001, este ensayo fascinante indaga en la historia del sexo homoerótico en la Rusia zarista y la Unión Soviética. Su autor, Dan Healey, nos lleva desde el San Petersburgo decimonónico con sus casas de baño y sus sitios de ligue, pasando por la despenalización de la homosexualidad durante la Revolución Rusa, hasta la persecución homofóbica bajo Stalin y en la posguerra. Diarios íntimos, informes psiquiátricos y forenses, las actas de los tribunales de los años 30, las voces del gulag, se van entrelazando en este mosaico histórico que, cien años más tarde, aun nos interpela y nos invita a la reflexión.


Dan Healey
Graduado en lengua y literatura rusa (1981) y es doctor en filosofía (1998) por la Universidad de Toronto. Actualmente es profesor de historia moderna rusa en el St. Anthony's College y en la Escuela de estudios interdisciplinarios de la Universidad de Oxford. Pionero en el estudio de la historia de la homosexualidad en Rusia, Homosexualidad y revolución (Homosexual Desire in Revolutionary Russia: The Regulation of Sexual and Gender Dissent) fue publicado en 2001 por la editorial de la Universidad de Chicago. Otros títulos de su autoría son: Bolshevik Sexual Forensics: Diagnosing Disorder in the Clinic and Courtroom, 1917-1939 (Northern Illinois University Press, 2009), Russian Homophobia from Stalin to Sochi (Bloomsbury Academic, 2017). Como co-autor: Soviet Medicine: Culture, Practice, and Science (Northern Illinois University Press, 2013) y Russian Masculinities in History and Culture (Palgrave Macmillan, 2002).